Colonias vacacionales acogen a niños

Con la participación de 960 niños y adolescentes y como parte del proyecto de erradicación del trabajo infantil, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) desarrolla durante julio y agosto, las colonias vacacionales. Estos espacios lúdicos se desarrollarán en los cantones Ambato y Pelileo.
Esta es una estrategia de prevención que permite que los asistentes disfruten de actividades deportivas, culturales, artísticas y recreativas, fomentando valores como la convivencia, el respeto y la solidaridad y el buen uso de su tiempo libre.
Además, a través de esta iniciativa, se busca garantizar el ejercicio del derecho al juego, la recreación y la protección integral de la infancia.
Las colonias vacacionales se activarán en parroquias urbanas y rurales de Ambato como Izamba, Huachi Grande, Juan Benigno Vela, Santa Rosa, La Matriz, San Fernando, Constantino Fernández, Unamuncho, Pilahuín, Río Colorado y Augusto N. Martínez; así como en Pelileo, en la parroquia García Moreno y Benítez. Cada una adaptará su programación de acuerdo a las necesidades del territorio y los intereses de los niños y adolescentes participantes.
Durante el desarrollo de las colonias, se incluyen actividades como fútbol, caminatas, cine, pintura, danza, manualidades, cocina, juegos tradicionales, talleres pedagógicos y dinámicas de grupo, que son ejecutadas por los equipos técnicos del MIES y promotores sociales.
Doménica Peña, coordinadora zonal, destacó que estas acciones son parte del compromiso institucional por erradicar el trabajo infantil de manera integral y con enfoque preventivo. “Las colonias vacacionales son una herramienta poderosa para garantizar el derecho al juego, al tiempo libre y a una infancia plena”, afirmó.
En Tungurahua, el MIES brinda atención a 1.700 niños y adolescente en situación de vulnerabilidad, con sus servicios de erradicación del trabajo Infantil y mendicidad y protección especial. (I)