Inauguran capacitación en turismo

Se inauguró el proceso de formación para el sector indígena en alianza interinstitucional. (Foto El Heraldo)
El Movimiento Indígena y Campesino de Tungurahua (MIT) con el apoyo del Gobierno Provincial de Tungurahua, inauguró el proceso de capacitación en turismo que fue dirigido para representantes indígenas de varias zonas del cantón y la provincia, ayer.
Fausto Chango, presidente del MIT, señaló que este taller abarca 90 días en lo concerniente a Kichwa, Inglés, Turismo. Duante los 14 años se ha venido trabajando con el Gobierno Provincial de Tungurahua. Esta formación es abierta a las personas.
Las clases serán sábados y domingos desde las 08:00 hasta las 17:00 horas, en los GAD Parroquiales de Pilahuín y Pasa. Al final del proceso los asistentes recibirán su respectivo certificado, indicó el presidente del MIT.
Jeaneth Cruz, gerente general del Instituto Técnico de Formación y Educación Profesional “AIR Rescue”, de esta forma fue la apertura en la formación indígena y que comprende las ramas de Quichua e Inglés; así como, información referente al turismo. Este proceso se viene desarrollando cada año con el propósito de fortalecer las áreas mencionadas.
Lilia Villavicencio, directora de Producción del Gobierno Provincial que estuvo en representación del prefecto Manuel Caizabanda, dijo que esta institución provincial está siempre apoyando todo lo relacionado en el mejoramiento integral en la asistencia técnica y capacitación en todos los sectores para ir fortaleciendo los conocimientos de los participantes.
Siempre se mantendrá el apoyo no sólo al MIT sino a todos los sectores productivos con los que se trabaja de manera conjunta para tener favorables resultados, sostuvo la funcionaria. (I)