Casahuala, proyecto biprovincial difundido

La reunión informativa sobre la realización de los estudios definitivos del embalse Casahuala se cumplió en Quisapincha con la presencia del prefecto Manuel Caizabanda, el jueves 17 de julio. La represa beneficiará a Tungurahua (canal biprovincial Alta Fernández) y las comunidades de Mulalillo, Cusubamba y San Diego) del cantón Salcedo perteneciente a Cotopaxi.
El prefecto indicó que la unidad de esfuerzos mancomunados permitió asignar 800.000 dólares por parte del Gobierno Provincial de Tungurahua; mientras que, la Prefectura de Cotopaxi suma 100.000 dólares para los estudios de la cuarta represa en esta jurisdicción.
El embalse Casahuala almacenará 12,000.000 de metros cúbicos. La obra dotará agua en cantidad, calidad y contribuirá a la producción.
Carlos Tabares, director de Recursos Hídricos y Conservación Ambiental del Gobierno Provincial de Tungurahua, explicó el proceso realizado hasta el momento y la revisión de las cinco ofertas subidas al Sercop, siendo la empresa ganadora A&P de Quito. Se encargará de realizar los estudios definitivos del embalse Casahuala.
Bernardo Creamer, representante de la empresa A&P, dijo que los estudios de la represa Casahuala tiene costo de 840.000 dólares y duración de 8 meses a partir de agosto. La empresa cuenta con el equipo técnico y junto al personal del Gobierno Provincial y comunidad se trabajará en conjunto.
Mientras que, José Cosquillo, cabildo Illagua Grande (Quisapincha), en nombre de la población agradeció la presencia de las autoridades de la Prefectura y la presentación de la empresa consultora que realizará los estudios del embalse Casahuala. (I)