Mushuc Ñan celebra 17 años de danza

Carrusel

La agrupación de danza Mushuc Ñan, originaria de la ciudad de Ambato, celebrará este domingo 25 de mayo su aniversario número 17 de trayectoria ininterrumpida dedicada al arte y la cultura. El evento se llevará a cabo en la Quinta de Juan León Mera a partir de las 15:00 horas, y promete ser un despliegue lleno de identidad, tradición y participación familiar.

Wilson Quinga, director general de Danza Mushuc Ñan, explicó que la agrupación está conformada por tres elencos: infantil, juvenil y de adultos, este último integrado por padres de familia. Uno de los momentos más significativos de la jornada será el lanzamiento oficial de la nueva “categoría única”, una propuesta que permitirá a padres e hijos compartir el escenario y bailar juntos, fortaleciendo así los lazos familiares a través de la danza.

“Queremos dar la bienvenida a los nuevos padres que se integran al grupo y que van a bailar con sus hijos. Es una forma de enseñar nuestras costumbres desde el hogar y conservar nuestras raíces a través del arte”, afirmó Quinga. Durante la presentación se exhibirán diversas coreografías representativas de la Costa, Sierra y Amazonía ecuatorianas.

La agrupación presentará un repertorio variado que incluye ballet folklórico y danzas tradicionales de cada región del país. Niños, jóvenes y adultos se expresarán a través de cada movimiento con un mensaje claro: recuperar el valor de nuestras costumbres y sembrar en las nuevas generaciones el orgullo por sus raíces.

Actualmente, el elenco infantil está conformado por aproximadamente 35 niños y niñas, con edades comprendidas entre los 5 y 11 años. En la categoría juvenil participan 28 jóvenes cuyas edades oscilan entre los 15 y 30 años. El grupo de adultos cuenta con 25 padres de familia, mayores de 35 años, quienes han encontrado en la danza una oportunidad para reconectarse con su cultura y compartir tiempo de calidad con sus hijos.

“Este aniversario no solo es una celebración de los años recorridos, sino una reafirmación del compromiso que tenemos con la identidad cultural de nuestro pueblo. Queremos que la danza siga siendo una herramienta de transformación social y familiar”, agregó el director.

La invitación está abierta a toda la ciudadanía para que asista a este evento cultural que honra el esfuerzo colectivo de generaciones y que destaca la importancia de la memoria cultural. Mushuc Ñan, que en kichwa significa “nuevo camino”, sigue caminando firme con pasos de tradición. (I)

Deja una respuesta