Uniandes impulsa educación con visión global

Carrusel

La Universidad Regional Autónoma de los Andes (Uniandes), considerada actualmente la institución de educación superior más grande del país, consolida su proyección internacional con el fortalecimiento de su programa de Internacionalización: Con la carrera de tus sueños hacia el mundo. Esta iniciativa busca ampliar los horizontes académicos, científicos, culturales y lingüísticos de sus estudiantes, sin importar el semestre en el que se encuentren.

El programa integra cuatro componentes fundamentales: clases magistrales dictadas por expertos internacionales, clases espejo desarrolladas en conjunto con universidades extranjeras, cursos COIL (Collaborative Online International Learning) y movilidad académica tanto virtual como presencial. Estas actividades no solo enriquecen el perfil académico, sino que también fomentan una comprensión crítica y profunda de los fenómenos globales.

Uniandes mantiene más de 16 convenios activos con instituciones de educación superior en países como Perú, Colombia, México, Guatemala, Estados Unidos, Argentina, Italia, España y Francia. A este sólido grupo se sumarán más de 20 nuevos acuerdos que están en etapa final de concreción y que permitirán una mayor diversificación de las oportunidades de cooperación académica internacional.

El enfoque de la universidad apunta a formar ciudadanos globales, capaces de afrontar con liderazgo los desafíos del mundo contemporáneo. La internacionalización ya no es un lujo sino una necesidad para formar profesionales con visión amplia, pensamiento crítico y habilidades interculturales.

“Este programa responde a una demanda real del entorno profesional y académico actual, donde la capacidad de colaborar con personas de distintas partes del mundo es un valor agregado que marca la diferencia”, señalaron autoridades de Uniandes.

Los estudiantes que participan de estas experiencias valoran la posibilidad de acceder a conocimientos de frontera, establecer redes de contacto globales y fortalecer competencias comunicativas en idiomas extranjeros. Todo ello, sin descuidar su formación en casa.

La estrategia de internacionalización también contempla el fortalecimiento de la investigación conjunta con universidades aliadas, lo que permitirá el desarrollo de proyectos que impacten positivamente tanto a nivel local como internacional.

Con estas acciones, Uniandes reafirma su compromiso con la excelencia educativa, al tiempo que promueve una cultura de integración y colaboración que trasciende fronteras. La universidad sigue demostrando que el conocimiento no tiene límites. (I)

Deja una respuesta