Monseñor invita a vivir la Semana Santa

Ciudad




Monseñor Giovanny Pazmiño, obispo de la Diócesis de Ambato, indica que los actos religiosos en esta Semana Santa deben ser vividos desde la fe. (Foto El Heraldo)

Desde este Jueves Santo hasta el Domingo de Pascua se vive con intensidad la Semana Santa para recordar la pasión, muerte y resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.

De acuerdo a monseñor Giovanny Pazmiño, obispo de la Diócesis de Ambato, se empieza con el Triduo Pascual a nivel litúrgico. Para este Jueves Santo se tiene previsto a las 09:00 horas la eucaristía en la Catedral y que reúne a todo el Presviterio quienes delante del obispo harán las promesas de vivir con fidelidad y entrega el sacerdocio.

En esa eucaristía es donde también se confecciona el Crisma y el Oleo que servirán tanto para el bautismo como para la confirmación y la unción de los enfermos. A esa ceremonia están invitados todos los fieles católicos y sobre todo, los laicos que están en las parroquias eclesiásticas.

El Jueves Santo es también el día en el que se llevará a cabo la cena del Señor a las 19:00 horas en la Catedral con la eucaristía, para posteriormente a las 20:30 horas estar en la procesión del Santísimo Sacramento. Este día es de profundo significado, porque es cuando Jesús inauguró la eucaristía, por tanto, tiene sentido el sacerdocio con la eucaristía.

El Viernes Santo será el viacrucis por las calles de la ciudad con dirección a los Padres Josefinos que empieza a las 08:00 horas y parte desde la Catedral.

A las 12:00 horas se llevará a cabo el viacrucis con los niños de la Catequesis en la Catedral. A las 13:00 horas se desarrollará el Sermón de las Siete Palabras que en este año lo predicarán mujeres con el mensaje de fe y esperanza para el pueblo cristiano.

A las 15:00 horas es la adoración a la Cruz como signo de salvación y a las 19:00 horas está planificado el Sermón del Descendimiento que se hace una vez que Jesús a muerto y ese momento será vivencial, ya que estarán varios personajes bíblicos, para seguidamente efectuar la Procesión del Silencio en las cercanías de la Catedral.

El Sábado de Gloria en cambio, será la Soledad de María a las 11:00 horas y la Vigilia Pascual a las 19:00 horas donde se procura que los creyentes renoven a los pies de Jesús la convicción de que Cristo es el Salvador. El domingo es de Resurrección y se efectuarán con normalidad las eucaristías en todos los templos.

Monseñor mencionó que el Papa Francisco ha pedido a todas las iglesias que la Semana Santa sea el tiempo para que los creyentes puedan recuperar la dignidad de su fe y vivir los acontecimientos desde el misterio redentor de Jesucristo en su sufrimiento como también en su redención. (I)

Deja una respuesta