Usuarios beneficiados con formación en seguridad

Ciudad

En el marco del programa nacional ‘Aprendiendo en Familia’, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) replicó en Tungurahua el módulo uno de “Seguridad Ciudadana”, dirigido a los equipos técnicos que brindan atención en los distintos servicios de la institución.

Este proceso busca posicionar la seguridad ciudadana como un concepto diario, promoviendo el respeto, la corresponsabilidad y la prevención de riesgos en hogares y comunidades.

Además, fortalece la intervención de los técnicos del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) para impulsar una cultura de paz, cuidado y protección con las familias en situación de vulnerabilidad.

La capacitación permitirá que los técnicos repliquen este taller con los usuarios de sus respectivos servicios.

Gracias a esta estrategia, más de 16.000 personas en la provincia serán parte activa de este proceso formativo, a través de jornadas comunitarias, actividades educativas y espacios de diálogo que promueven la convivencia pacífica y la prevención de la violencia.

“Desde el MIES trabajamos para que cada técnico tenga herramientas que fortalezcan su intervención en territorio. La seguridad ciudadana empieza en casa, con familias informadas y empoderadas que sepan cómo actuar frente a situaciones de riesgo y cómo contribuir a comunidades más seguras”, dijo Doménica Peña, coordinadora zonal del MIES.

El programa ‘Aprendiendo en Familia’ es una estrategia nacional que promueve el ejercicio de derechos, el fortalecimiento de capacidades familiares y la construcción de entornos protectores para niños, adolescentes, personas adultas mayores y con discapacidad. (I)

Deja una respuesta