Tungurahuenses con reconocimiento 

Ciudad

El aniversario 165 de provincialización se convierte en el marco para la entrega de la Condecoración “Provincia de Tungurahua al Mérito Cívico” a destacadas personas, instituciones y empresas que han contribuido al desarrollo económico, social, cultural y deportivo de la provincia.

La entrega se cumplirá en el marco de la sesión solemne el jueves tres de julio, a partir de las 13:00 horas en el Teatro Lalama. La Comisión Especial encargada de las designaciones es presidida por el prefecto. 

Los galardonadas al Mérito Cívico en el presente año son: Carrocerías Metálicas Cepeda Cia. Ltda: Empresa con más de 50 años al servicio de la industria del transporte ecuatoriano. Fundada por Medardo Cepeda y dirigida por su familia, ha sido pionera en innovación, seguridad y calidad, marcando hitos en la fabricación de autobuses. Su compromiso con el desarrollo y la generación de empleo la consolidan como ícono empresarial de Tungurahua.

Luis Alfonso Chango es parte de las personalidades con reconocimiento, por ser el ejemplo de superación y visión empresarial, fundador de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Mushuc Runa y del Mushuc Runa Sporting Club, ha proyectado la identidad indígena tungurahuense en el ámbito deportivo nacional e internacional. Su liderazgo impulsa el desarrollo económico, productivo y cultural de los pueblos indígenas.

La Granja Avícola Guadalupe S.A, se incorpora en los reconocimientos. Desde 1970, ha pasado de tener 500 aves a más de un millón, siendo una de las avícolas más importantes del país. Con tecnología de punta y fuerte presencia en el mercado nacional, genera empleo, garantiza calidad y representa con orgullo a Tungurahua en el sector agroalimentario.

La Comisión Especial también estableció reconocimientos especiales: Rómulo Marcelo Santamaría Quishpe, leyenda del ciclismo ambateño y nacional; Cooperativa de Transportes Ambateñita, entidad con más de 50 años de servicio; Carlos Miranda Torres, historiador y académico; Wilson Teodomiro Salas, rector de la Universidad de Especialidades Turísticas (UDET) y Eliécer Filimón Freire Camino, defensor de los páramos, el agua y los saberes ancestrales. 

De igual manera, será el momento para destacar el aporte de los servidores de la institución que cumplen 10, 15, 20, 25 y 35 años de trabajo. Este homenaje refleja el respeto y gratitud del Gobierno Provincial hacia quienes, con su labor diaria, construyen la gestión pública eficiente, cercana y comprometida con la ciudadanía. (I) 

Deja una respuesta