Tungurahua, potencia académica / Editorial

Editorial, Opinión

  En buena hora, la provincia tungurahuense demuestra ser uno de los espacios con mayor número de graduados de las aulas educativas del país, llegando a casi los 10.000 estudiantes que culminan el último año colegial del Bachillerato.

   Tungurahua, siendo parte del ámbito académico de la Zona 3, se mantiene como una provincia con mejor aceptación estudiantil, donde la existencia de diferentes colegios públicos y privados, demuestran la enseñanza y excelencia educativa con mejor catedra con maestros preparados en todos los ámbitos como en lo tradicional y tecnológico.

  Según autoridades del Ministerio de Educación, explican que, la academia tungurahuense, presenta cronogramas planificados, de acuerdo a la exigencia del ente ministerial, donde hasta ayer, las actividades colegiales tenían que haber finalizado conforme a lo establecido del ente que regula la educación en el país.

    Es de suma importancia recalcar el aspecto académico de nuestra ciudad y provincia, cuna de importantes maestros y escritores, quienes han sido pilares fundamentales en la educación escolar y colegial, a través de escritos históricos como es el caso de Don Juan Montalvo Fiallos, ilustre ambateño catedrático, así como Juan León Mera, autor del Himno Nacional. (O)

Deja una respuesta