Tramo 2: Visita de verificación de la vía Ambato-Pasa-El Corazón 

Ciudad

Un año ha transcurrido desde que se anunció oficialmente los trabajos de construcción de la vía Ambato-Pasa-El Corazón. Los acuerdos entre los gobiernos provinciales de Cotopaxi y Tungurahua se han ido concretando con el propósito de agilitar la apertura y la conexión con la región costera. 

Los trabajos comenzaron en dos tramos. Las autoridades del Gobierno Provincial, alcaldes, presidentes de las juntas parroquiales, comuneros y tungurahuenses en general recorrieron el tramo dos (Llangahua – Chuquibantza –  Pinllopata –  El Corazón) hasta el límite con Cotopaxi. La actividad se cumplió en el marco de la conmemoración de los 165 años de provincialización. 

El Gobierno Provincial a la fecha ha logrado el  80% de avance en la apertura de la vía, específicamente desde Chuquibantza hasta el sector El Sombrero. Actualmente, el tramo 2 cuenta con aproximadamente 10 kilómetros abiertos, de los cuales 6 kilómetros están habilitados y 2 kilómetros lastrados con espesor de 1 metro. El ancho estimado de la vía es 12 metros, lo que permitirá  circulación segura y fluida.

En cuanto a infraestructura vial, se han colocado: 6 alcantarillas de 1.50 m de diámetro x 2 mm de espesor, con longitud total de 65 metros; 1 alcantarilla de 3.05 m de diámetro x 3 mm de espesor, con una longitud de 20 metros.

El costo total estimado de esta intervención es 700.000 dólares y beneficia directamente a las comunidades de Llangahua, Chuquibantza, Silipo, Churolozán y Pinllopata.

El prefecto de Tungurahua, Manuel Caizabanda, expresó su agradecimiento a quienes acompañaron y respaldaron la ejecución de esta obra vial que conecta a provincias hermanas, subrayando la responsabilidad con la que se ha trabajado para hacerla realidad. Con visible emoción, felicitó al equipo técnico de la Dirección de Vías y Construcciones por su compromiso y profesionalismo; así como, al grupo de trabajadores que entregaron su mayor esfuerzo en cada etapa del proceso constructivo, cumpliendo con los requerimientos que demanda la apertura de la vía estratégica a nivel provincial y nacional. Destacó y agradeció el respaldo incondicional de los consejeros provinciales, cuyo apoyo ha sido clave para sacar adelante proyectos emblemáticos que impulsan el desarrollo de Tungurahua.

El alcalde de Cevallos, Carlos Soria, expresó su felicitación al prefecto de Tungurahua por liderar la apertura del anillo vial Ambato – El Corazón, obra largamente esperada que se convierte en realidad al servicio de la provincia. Reconoció que el Gobierno Provincial de Tungurahua se caracteriza por el trabajo conjunto y el respaldo a los grandes proyectos que demandan los tungurahuenses

Alfonso Chadán, Gobernador del Pueblo Kichwa de Kisapincha, expresó satisfacción al ver y palpar el avance de la vía a la Costa y constatar que este sueño se está haciendo realidad. Destacó que durante generaciones esta obra fue anhelo de sus pueblos, y hoy, gracias al liderazgo del prefecto y respaldo de las autoridades que trabajaron hombro a hombro, se ha dado paso firme hacia el bienestar y desarrollo de la provincia. (I) 

Deja una respuesta