Tradición y economía en feria dominical 

Interculturalidad

Cada domingo, desde tempranas horas, cerca al centro parroquial de Quisapincha se llena de vida con la tradicional feria de porcinos y ovejas, una actividad que se ha mantenido por generaciones y que representa un pilar económico y cultural para sus habitantes. Productores de la parroquia y de zonas aledañas llegan con sus animales, cuidadosamente criados, para ofrecerlos a comerciantes y compradores que buscan calidad y buenas prácticas ganaderas.

Además de la compra y venta de animales, la feria se convierte en un espacio de encuentro comunitario donde se fortalecen lazos sociales y se intercambian conocimientos sobre crianza, alimentación y cuidado de las especies. Esta dinámica no solo dinamiza la economía local, sino que también preserva una tradición que forma parte de la identidad rural de Quisapincha.

Rosa Chango, productora de la zona, comentó: “Esta feria nos ayuda a vender directamente, sin intermediarios, y así obtenemos un mejor precio por nuestro trabajo”.

Luis Guamán, visitante frecuente, expresó: “Aquí no solo se compra, también aprendemos de los demás y compartimos entre vecinos; es parte de nuestra cultura y no debe perderse”.

La feria de porcinos y ovejas de Quisapincha, más que un mercado, es una expresión viva de tradición, cooperación y desarrollo local.(I)

Deja una respuesta