Terminales refuerzan contingencia por feriado

La Unidad de Terminales de Ambato continúa operando las 24 horas del día, a pesar de los 17 días de paralización que afectan al país. Byron Pinto, administrador de la entidad, informó que tanto la Terminal Terrestre de Ambato como la Central de Transferencia de Ingahurco mantienen sus actividades, garantizando la movilidad de los ciudadanos y la seguridad dentro de las instalaciones.
Según Pinto, los destinos más afectados durante estos días han sido los que conectan hacia el norte del país, principalmente Imbabura y Carchi, donde el cierre de vías ha impedido cumplir con las frecuencias establecidas. “También Pichincha tuvo afectaciones temporales, pero progresivamente se ha restablecido el servicio. En la última semana se han presentado dificultades hacia el sur, especialmente a Babahoyo, Guaranda, Cuenca, Guayaquil y Loja”, explicó.
Los destinos intraprovinciales se han atendido con normalidad, aunque la incertidumbre generada por la situación nacional ha llevado a que muchos viajeros reprogramen sus desplazamientos o decidan permanecer en Ambato. La Unidad de Terminales mantiene una coordinación permanente con los gremios y operadoras de transporte para informar en tiempo real sobre cierres viales o cambios en las rutas, evitando inconvenientes a los usuarios.
Ambato registra habitualmente 1.258 frecuencias diarias, de las cuales 736 son interprovinciales y 522 intraprovinciales. A ellas se suman cerca de 950 frecuencias que solo transitan por la ciudad sin parada intermedia. Sin embargo, debido a la paralización, el cumplimiento de rutas ha disminuido en un 19%. “De las 1.258 frecuencias, se han ejecutado en promedio 1.025 diarias, lo que refleja la afectación por la situación nacional”, detalló el administrador.
En cuanto a la movilidad de pasajeros, Pinto informó que se registra una reducción de aproximadamente 1.860 usuarios diarios respecto a los 9.000 habituales, principalmente en las rutas hacia Imbabura, Carchi, Loja, Cuenca y Guayas.
Uno de los principales objetivos de la Unidad de Terminales ha sido garantizar la seguridad y la transparencia en la venta de boletos. “Pedimos a los ciudadanos comprar sus pasajes únicamente en boletería autorizada. Los precios están regulados por la Agencia Nacional de Tránsito y se emiten electrónicamente. Eviten adquirir pasajes en la vía para no caer en sobreprecios o estafas”, advirtió.Además, la entidad aplica dos planes de contingencia: uno por la paralización nacional y otro por el próximo feriado del 9 al 12 de octubre. Para ello, se mantiene una coordinación interinstitucional con la Policía Nacional, ECU-911, Fuerzas Armadas, Agencia Nacional de Tránsito y el GAD Municipal de Ambato. Estos organismos trabajan conjuntamente en controles de seguridad, revisión de equipajes, operativos de tránsito, chequeos de alcohol en conductores y supervisión del estado mecánico de los vehículos.(I)