Tecnificación para mitigar malos olores

Los malos olores que se perciben en los alrededores de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Las Viñitas no provienen directamente del funcionamiento de la planta, sino del manejo inadecuado de los lodos de otras plantas, explicó Ricardo López, director de Operación y Mantenimiento de Emapa.
Según detalló, en este sitio no solo se tratan las aguas residuales de la zona, sino que también se acumulan los lodos provenientes de otras plantas ubicadas en diferentes sectores del cantón. Aunque existe un espacio destinado para su acopio, este no cuenta con una infraestructura tecnificada, lo que complica el control de los residuos, especialmente en temporada de lluvias.
«El problema se agrava cuando los lodos están expuestos y la lluvia genera lixiviados que se deslizan hacia la parte baja, provocando los malos olores. Por ahora, lo hemos controlado con la evacuación de esos lodos», indicó López.
Frente a esta situación, la actual administración, liderada por el gerente de Emapa, Ángel Valdez, y la alcaldesa Diana Caiza, ha priorizado la tecnificación del manejo de lodos. La meta es implementar un tratamiento que permita alcanzar un nivel de sequedad del 75 al 80%, haciendo posible su uso agrícola en cultivos de tallo alto sin riesgo para la salud.
Actualmente, ya se cuentan con los términos de referencia para la contratación de una consultoría que defina el diseño estructural y los costos necesarios para este proceso. Se espera que en el segundo semestre del año se concrete esta contratación, con el objetivo de avanzar hacia una solución técnica, sostenible y ambientalmente responsable.(I)