Tarifas y control a informales

Titulares

Con una marcha pacífica que inició en el redondel de Huachi Chico y culminó en un plantón frente al Municipio Sur de Ambato, más de 1.000 representantes del transporte urbano, taxismo y camionetas, se movilizaron ayer en rechazo a la falta de respuestas de las autoridades municipales.

Rubén Reyes, miembro del Consejo de Administración de la Unión Provincial del Taxismo de Tungurahua, explicó que su presencia busca exigir el control del uso de suelo y de plataformas digitales que, según indicó, fomentan el transporte informal. “Ambato no necesita más transporte mixto, y se pretende autorizar cupos de forma irregular. Conocemos de vehículos que están matriculando sin procesos transparentes”, afirmó.

Los manifestantes portaron carteles y lanzaron consignas mientras esperaban ser atendidos por el alcalde subrogante, Carlos Ibarra. Reyes añadió que el gremio entregó la documentación requerida para la revisión de tarifas, trámite que, según la ley, debe efectuarse cada dos años.

Pedro Galarza, taxista, denunció que el servicio formal se reduce por la competencia desleal de conductores informales. “Vienen de otras ciudades sin licencia profesional. Cobran un dólar porque no pagan impuestos ni cumplen requisitos. Nosotros sí damos factura y estamos regulados”, reclamó. (I)

Deja una respuesta