RUMBO A LA LAGUNA DE PATOCOCHA

Columnistas, Opinión

Existen dos caminos para ir al lugar, donde se encuentra La Laguna de Patococha, al que los nativos denominan Las Cochas, està en los paramos comunales de Pucara Grande. perteneciente a La Parroquia de Pilahuin, que su vez forma parte del Canton Ambato, de La Provincia de Tungurahua.

El paisaje geográfico del lugar, cuenta con: pequeñas elevaciones y depresiones, vegetación maravillosa, acantilados rocosos, fauna sorprendente y lagunas de varias formas que han dado sus nombres.

La primera ruta, comienza en la cabecera parroquial, continúa por el barrio Cuatro Esquinas, sigue por el caserio Palugsha y avanza hasta cerca de las lagunas, por una via carrozable, el otro camino, va por la carretera Ambato-Guaranda, pasa aproximadamente 5 kilómetros y llega a un sitio de abundantes árboles de pino donde comienza un sendero que le lleva a las lagunas, luego de una agradable caminata de dos horas.

Se inicia con un largo ascenso por una ladera; un estrecho sendero, bordeado de una abundante flora, a una altura de 3.530 metros sobre el nivel del mar, le conduce al paramo, sin árboles, con una flora achaparada, que da lugar a un inmenso pajonal; presenta la belleza de la naturaleza, en todo su esplendor.

Luego de atravesar varias lagunas, se llega a La Laguna de Patococha, la más hermosa y grande, està en la base de un enorme acantilado, que constituye la ladera de un elevado cerro, en sus alrededores, entre vegetación paramal de: esterillas, alfombras y almohadones, y llamativos árboles de yahual, la laguna muestra una diminuta pero preciosa isla; que origina un hermoso y encantador paisaje.

Esta fascinante laguna y toda el área natural, es ideal para una placida excursión de turismo ecológico, donde la biodiversidad es maravillosa y atractiva; este es otro de los fabulosos lugares, que posee nuestra querida provincia: Tungurahua. (O)

Deja una respuesta