Rugir de motores vuelve al país

Deportes

Con cerca de 2.000 kilómetros de recorrido y aproximadamente 40 tripulaciones inscritas, ayer, inició la Vuelta Automovilística al Ecuador 2025, organizada por la Federación Ecuatoriana de Automovilismo y Kartismo Deportivo (Fedak). La competencia recorrerá carreteras de segundo orden en 11 provincias, incluyendo Tungurahua, y se extenderá hasta el 3 de agosto.

Serán 10 categorías, 7 días de competencia y 5 etapas, con el siguiente cronograma:

Primera etapa (27 julio): Bucay (Guayas) – Belisario Quevedo (Cotopaxi)

Segunda etapa (28 julio): Tanda (Pichincha) – Cotacachi (Imbabura)

Tercera etapa (30 julio): Quizapincha – Aguaján (Tungurahua)

Cuarta etapa (31 julio): Yaruquíes (Chimborazo) – Saraguro (Loja)

Quinta etapa (2 agosto): Motupe (Loja) – Santa Rosa (El Oro)

Ambato será protagonista el miércoles 30 de julio, con la etapa que partirá desde Quisapincha y culminará en Aguaján, permitiendo a los ambateños vivir de cerca el paso de esta icónica carrera.

Detrás de la pasión por el automovilismo, cada tripulación invierte cerca de 8.000 en inscripción, repuestos, combustible, hospedaje y logística, demostrando el compromiso con esta cita de velocidad y resistencia que fortalece el automovilismo ecuatoriano. (D)

Deja una respuesta