Regularización da acceso a los servicios

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de cientos de familias, el Municipio de Ambato, por medio de la Dirección de Regularización de Tierras, trabaja en un plan integral para formalizar los asentamientos humanos. Fricson Moreira, director de esta área, explicó que los asentamientos deberán cumplir con requisitos específicos para proceder con la regularización de las tierras, el fraccionamiento adecuado de los terrenos y la dotación de servicios básicos esenciales.
La regularización permitirá identificar las propiedades que necesitan formalización, verificando también si están ubicadas en zonas de riesgo. «Una vez que se cumplan los requisitos, se establecerán normativas específicas que permitan a los asentamientos dividir los terrenos en áreas de al menos 150 metros cuadrados como medida mínima», señaló Moreira.
Muchos de estos centros poblados han existido durante años sin contar con servicios básicos como agua potable y alcantarillado. Este problema se debe a la falta de regularización, lo que ha impedido que la Municipalidad les provea de los servicios necesarios. «Ellos también son parte de nuestra comunidad y merecen vivir en condiciones dignas, al igual que los habitantes urbanos del cantón», agregó Moreira.
Por su parte, la alcaldesa de Ambato, Diana Caiza, destacó que este proceso es un paso fundamental para garantizar el buen vivir de los ciudadanos. «Hemos confiado al ingeniero Fricson Moreira la tarea de liderar este esfuerzo de regularización, una labor difícil pero necesaria para construir una ciudad más inclusiva», afirmó.
La iniciativa busca no solo legalizar la situación de los asentamientos, sino también asegurar que estas comunidades puedan acceder a una mejor calidad de vida por medio de los servicios básicos y condiciones urbanísticas adecuadas.(I)