Reforestación en el cerro Nitón

La jornada de reforestación en la comunidad de Nitón, sector Las Antenas, parroquia El Rosario se cumplió bajo la coordinación del equipo técnico de los Planes de Manejo de Páramos de la Zona 2. El Gobierno Provincial tiene el compromiso de proteger la naturaleza y recuperar los espacios verdes.
La actividad, realizada en coordinación con el GAD Parroquial de El Rosario, tuvo como objetivo resaltar la importancia de la reforestación con especies ornamentales y forestales. En esta ocasión se ubicaron más de 1.700 plantas de cepillo rojo y blanco, que ahora embellecerán y fortalecerán la cobertura vegetal en tramo de aproximadamente 5 kilómetros del cerro Nitón.
Uno de los aspectos más destacados de la jornada fue la participación de 27 estudiantes de Uniandes, quienes, junto con los técnicos del Gobierno Provincial, promotores de la Zona 2 y representantes comunitarios, sumaron esfuerzos para cuidar la vida y generar conciencia sobre la importancia de conservar los recursos naturales.
Esta integración interinstitucional y comunitaria refleja el espíritu de corresponsabilidad en el cuidado del ambiente, fomentando en la juventud valores de respeto, compromiso y acción frente a los retos ambientales actuales.
Las plantas utilizadas en esta reforestación fueron gestionadas gracias al trabajo conjunto entre el Plan de Manejo de Páramo del Gobierno Provincial de Tungurahua y el GAD Parroquial de El Rosario.
El Gobierno Provincial ratifica la responsabilidad de fortalecer la recuperación de los espacios verdes, conservar los ecosistemas altoandinos y garantizar la sostenibilidad de los recursos naturales, promoviendo la responsabilidad compartida en el cuidado del medio ambiente. (I)