¡Queremos más Teatros activos en Ambato!

Columnistas

Despúes de la aprobación de la primera “Ordenanza de Cultura para Ambato” propuesta por la
Novena Asamblea provincial de las Artes, desde la Casa de la Cultura Benjamín Carrión núcleo de
Tungurahua en el año 2021, denominada: “Ordenanza de Fomento de la Cultura, las Artes y la
Innovación”, aprobada en buena hora el martes 10 de diciembre, 2024, creando un hito fundamental
para los procesos Culturales, Artísticos y Creativos en nuestra ciudad de Ambato; la aplicación de esa
importante Política Pública Cultural local, no podría ser tan efectiva, si no tuviéramos espacios
adecuados para que toda la gente vinculada con la Cultura se pueda desempeñar de manera ágil y
permanente, vinculando en la Cultura a toda la ciudadanía sin distinción.
Por eso, desde la Casa de la Cultura ecuatoriana Benjamín Carrión núcleo de Tungurahua, en el año
2021, se propuso al Ministerio de Educación zonal 3 y al Distrito 1 de Ambato, la posibilidad de firmar
entre estas dos instituciones públicas un Convenio de uso del espacio de dos Teatros que están
actualmente en completo estado de abandono: El Teatro “Juan Benigno Vela” y el Teatro “Liceo
Cevallos” para lograr remodelarlos y activarlos con un nuevo modelo de gestión que les devuelva la
vida.
Está claro que la “Cultura” es un eje fundamental para el Desarrollo de los pueblos, pero y, ¿qué
sucede cuando a las autoridades de turno de esos mismos pueblos no les interesa fortalecer la
Cultura, ni generar procesos que coadyuven con la posibilidad de consolidarla?
En Ecuador en general, hemos visto que a muy pocas autoridades les interesa invertir en procesos
Culturales, Artísticos y Creativos; acaso por desconocer los exitosos casos de incremento del Producto
Nacional Bruto de muchos países incluso de Latinoamérica o tal vez porque no creen que la Cultura
activa impresionantemente la economía, nadie lo sabe, sólo la historia nos lo contará; sin embargo lo
que realmente esperamos es que esas realidades cambien y que sea pronto.
Este tema de la importante Política Pública Cultural aterrizada por medio de la Ordenanza de Cultura,
Artes e Innovación en Ambato, genera una corresponsabilidad ciudadana fundamental, ya que, para
que esa Política Pública sea aplicable, el pueblo la debe efectivizar de manera permanente.
Pero esa aplicación de la normativa local cultural generada por primera vez en Ambato, debe ir
acompañada por espacios dignos para la Cultura, caso contrario será una aplicación incompleta.
Por tanto, quiero terminar contándoles buenas noticias para el maravilloso sector cultural, ya que,
desde la Casa de la Cultura núcleo de Tungurahua, daremos el seguimiento para lograr cumplir estos
dos importantes hitos de la Cultura: la Política Pública Cultural (Ordenanza de Cultura), que ya está
cumplida; y, ahora falta muy poco para poder activar esos dos Teatros antes mencionados y muy
necesarios para garantizar los derechos establecidos en las Leyes culturales existentes en nuestro
país, en Ambato y a nivel Internacional.

Deja una respuesta