Provincialización encarna progreso y transparencia 

Ciudad

La sesión solemne por los 165 años de provincialización se llenó de compromiso y esperanza de los tungurahuenses. El Teatro Lalama abrigó los discursos llenos de compromisos de las autoridades y agradecimiento de los ciudadanos que recibieron el reconocimiento por el aporte al crecimiento de la provincia. 

Las melodías andinas y tradicionales de Ambato pusieron el toque de fiesta mientras los invitados tomaban sus ubicaciones y se alistaban para entonar las notas del Himno Nacional. La lectura de los acuerdos dio paso para el reconocimiento a los servidores que cumplen 10, 15, 20, 25, 30, 35 y 40 años de trabajo en el Gobierno Provincial. La viceprefecta Vanessa Lozada procedió con la entrega respectiva. 

El secretario del Gobierno Provincial, Iván Gavilanes, paso a paso iba desarrollando la agenda e inmediatamente anunció la entrega de la condecoración “Provincia de Tungurahua al Mérito Cívico” y la proyección de los vídeos que sintetizan el trabajo de Carrocerías Metálicas Cepeda Cia. Ltda.; abogado Luis Alfonso Chango por su liderazgo en el campo cooperativista y deportivo; Granja Avícola Guadalupe por su ejemplo de aporte a la economía mediante fuentes de trabajo. 

La Comisión Especial también decidió otorgar el reconocimiento a la Cooperativa de Transporte Ambateñita, Rómulo Santamaría, Carlos Miranda, Wilson Salas y Eliécer Freire. 

Luis Alfonso Chango en representación de los homenajeados exteriorizó el agradecimiento y destacó la importancia de generar fuentes de trabajo y contribuir con el erario nacional. 

Las autoridades nacionales sintieron la alegría de la provincialización. El presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, compartió con los tungurahuenses la fecha y destacó a Tungurahua como provincia trabajadora e indicó que el nuevo legislativo está comprometido a trabajar con el Gobierno Nacional y muestra de aquello son las leyes aprobadas hasta el momento.

“Gracias por el trabajo y el amor al país. El trabajo ordenado y visionario a largo plazo tiene resultados. Siento alegría al escaparme y salir de las cuatro paredes y recorrer las provincias”, expresó Niels Olsen, tras asumir sus funciones en la presidencia de la Asamblea Nacional. 

Mientras que, el prefecto Manuel Caizabanda destacó las huellas de los antecesores y relievó el modelo de gestión; así como, la vigencia de los parlamentos Agua, Gente y Trabajo, que permite la participación ciudadana. De igual manera, agradeció a las delegaciones que participaron y pusieron el júbilo durante el Desfile Cívico, Militar e Intercultural. 

Su discurso también citó el trabajo de las autoridades militares y policiales; así como, el respaldo del Gobierno Nacional para la ejecución de obras y adquisición de nueva maquinaria.

Los vídeos institucionales dieron cuenta del trabajo amplio que ejecuta la administración del prefecto Manuel Caizabanda, el mismo que se ratifica con la firma de nuevos convenios que se suscribieron en la sesión solemne. (I) 

Deja una respuesta