Productores mejoran manejo de granjas 

Ciudad

El Gobierno Provincial de Tungurahua mediante el Centro de Investigación e Innovación Tecnológica Agropecuaria de Tungurahua (CIITAT) realizó la incorporación de 25 productores pertenecientes a la Asociación Presidente Urbina de Píllaro. El proceso de capacitación en granjas integrales finalizó con la entrega de los certificados. 

La actualización de conocimientos se desarrolló con el objetivo de fortalecer las capacidades agroecológicas y productivas de las familias rurales, promoviendo sistemas de producción diversificados, sostenibles y adaptados a las condiciones del territorio. 

La capacitación estuvo dirigida por  Luis Chungata, administrador del CIITAT, quien coordinó las jornadas teóricas y prácticas desarrolladas en las instalaciones del centro y en campo.

Los participantes adquirieron conocimientos en: Manejo integral de cultivos de ciclo corto y permanente; Producción agropecuaria bajo principios de sostenibilidad; Elaboración de abonos orgánicos, bioles y compostaje para la mejora de suelos. También, Técnicas de manejo de agua y uso eficiente de recursos naturales; Buenas prácticas agrícolas orientadas a la inocuidad alimentaria y, Diseños de granjas diversificadas para fortalecer la economía familiar.

Este enfoque permite incrementar la producción y también mejorar la calidad de vida de las familias campesinas y contribuir a la soberanía alimentaria de la provincia.

El evento contó con la presencia de Lilia Villavicencio, directora de Producción del Gobierno Provincial, autoridades del GAD Parroquial Presidente Urbina, representantes del CIITAT y las familias beneficiarias.

La directora de Producción destacó que el Gobierno Provincial impulsa procesos formativos que transforman la realidad productiva del territorio y los 25 graduados son ejemplo de esfuerzo y visión, su compromiso es fundamental para continuar construyendo una Tungurahua productiva, innovadora y sostenible.

Los dirigentes comunitarios agradecieron el apoyo institucional y resaltaron la importancia de estos programas para fortalecer la organización, la asociatividad y el desarrollo de iniciativas productivas familiares.

El CIITAT mantiene la misión de promover la innovación tecnológica rural,  desarrollar capacidades locales e impulsar prácticas agroecológicas responsable que fortalezcan la economía de las familias productoras. (I) 

Deja una respuesta