Primer lote: Nuevo equipo caminero para Tungurahua

El Gobierno Provincial incorpora nuevo equipo caminero. El acto de recepción y bendición se envolvió de algarabía. Las autoridades provinciales, cantonales, parroquiales, funcionarios trabajadores e invitados compartieron momentos de esperanza al mirar que la provincia se refuerza con la maquinaria que llegará a los diferentes sectores de acuerdo con la planificación y demanda.
“Sus autoridades, sus hijos estamos concentrados con felicidad y alegría recibiendo el primer lote de nueve máquinas que van a ayudar a mejorar la calidad de vida del sector rural. Ha sido sueño de muchos años, la repotenciación y mejorar la maquinaria en el Gobierno Provincial”, expresó el prefecto Manuel Caizabanda, al mismo tiempo destacó a los funcionarios y trabajadores de la Dirección de Vías y Construcciones, por su actuación en el proceso técnico de contratación y compra de la maquinaria.
Hugo Paredes, director de Vías y Construcciones, detalló las bondades de la maquinaria que forma parte del primer lote; así como, de los equipos pendientes por recibir. Destacó, el trabajo de la Comisión Técnica integrada por Andrés Flores, Vinicio Almeida y Jorge Toapanta, cuyas decisiones permitieron ahorrar más de millón de dólares en los procesos de adquisición; “la maquinaria es certificada y de marca referencial en el mundo en cuando al equipo caminero”.
Mientras que, la gobernadora de Tungurahua, Daniela Llerena a nombre del Gobierno Nacional destacó el préstamo concedido al Gobierno Provincial mediante del Banco de Desarrollo del Ecuador para la adquisición de la maquinaria, “van a ser los nueve cantones los que se beneficien. Gracias a la gestión del prefecto que está atento a las necesidades”.
“EL Banco de Desarrollo alineado con el programa de inversión pública está poniendo el acelerador a fondo en el programa de financiamiento público. Y, esta semana es prueba de ello cuando festejamos la provincialización de Tungurahua llegamos a entregar maquinaria por 4.9 millones. Es gusto especial escuchar el ahorro de recursos en el proceso de compra pública, eso habla muy bien de la autoridad y su capacidad de gestión; y, la honestidad con la que maneja los recursos públicos y es reconocida por el Gobierno Nacional”, expresó el gerente general del Banco de Desarrollo, Carlos Rivera Bautista.
Pablo Morillo y Marlon Guevara se sumaron a los discursos de aliento y felicitaciones por la gestión del Gobierno Provincial, porque la maquinaria se envuelve de esperanza y el anhelo de mejores días. Las expresiones se complementaron con las reflexiones por parte del obispo de Ambato, monseñor Giovanny Pazmiño. La autoridad eclesiástica habló del bien común, de las bendiciones al talento humano y la responsabilidad de sumar criterios positivos frente a las adversidades.
Otro momento sentido fue el develamiento de la placa de contiene los nombres del personal que labora en la vía Ambato-Pasa-El Corazón, trabajadores que pese a las complicaciones climáticas de la zona y venciendo fríos contribuyen en la obra de impacto nacional y regional. (I)