Presentaron Expo Sweet 2025

Ciudad

Una de las exposiciones más importantes en el ámbito gastronómico se desarrollará en su primera edición anual en Ambato este viernes 16 y sábado 17 de mayo en el Centro de Exposiciones Ambato.

Es una de las vitrinas más importantes del país para el sector panificador, repostero y chocolatero. El evento se llevará a cabo desde las 10:00 hasta las 20:00 horas.

Durante la presentación oficial, realizada esta semana, Lilia Villavicencio, en representación del Gobierno Provincial de Tungurahua, expresó su satisfacción por acoger esta feria en la capital tungurahuense. “Ambato se viste de gala para recibir a empresarios comprometidos que han dicho ‘sí’ a participar en este evento”, destacó Villavicencio. La Prefectura ha articulado esfuerzos para que 12 empresas locales participen activamente.

La organizadora Doris Campbell, de Campbell Events, resaltó la trayectoria de ExpoSweet, que llega por primera vez a Ambato tras exitosas ediciones en Quito y Cuenca. Con 17 años de experiencia, Campbell enfatizó que este evento busca conectar a emprendedores, empresas y consumidores a través de una plataforma comercial única, con entrada gratuita y acceso mediante registro previo o invitación física.

Raúl Lara, representante de Molinos Miraflores, principal auspiciante, subrayó la importancia de apoyar iniciativas que dinamizan la economía regional. “Es un compromiso empresarial respaldar propuestas como ExpoSweet, que resaltan lo que hacemos en Ambato y proyectan a la zona centro del país”, señaló. 

Gabriela Hidalgo, en representación de la Unión de Productores de Huevo (Uniproh), ratificó el respaldo del sector avícola a esta iniciativa. “La panificación y la pastelería no serían lo mismo sin el huevo, una proteína esencial que también impulsa la nutrición”, comentó. La alianza con Uniproh fortalece el tejido productivo detrás de esta feria.

La edición 2025 espera superar las cifras de su versión anterior en Quito, que generó ventas por 230 mil dólares en feria y más de 2,8 millones en proyecciones trimestrales. Se contará con 52 expositores nacionales, desde harinas, chocolates y maquinaria industrial hasta innovaciones como paneles solares y equipos para cine. La meta: facilitar relaciones comerciales a largo plazo.

Entre las novedades destacan la participación del museo del chocolate de Huachi Chico en la feria, una zona de emprendedores, una agenda con más de 20 conferencias técnicas y demostraciones en vivo, además del primer concurso de la “Taza de Chocolate Caliente” con un premio de 300 dólares al ganador.

ExpoSweet 2025, impulsada por la empresa privada y respaldada por la Prefectura de Tungurahua, se consolida como un referente del desarrollo productivo, la creatividad gastronómica y el emprendimiento en Ecuador. (I)

Deja una respuesta