Precio irreal de inmuebles en Ambato

Columnistas, Opinión

El mercado inmobiliario de Ambato atraviesa un momento crítico. Los precios de casas, departamentos y terrenos se han disparado hasta niveles que no guardan relación con la realidad económica de la ciudad. Este fenómeno, aunque global, se ha agudizado en Ambato por una combinación de expectativas desmedidas, especulación y desconexión con la verdadera capacidad de pago de la población.

Según datos de portales inmobiliarios y un análisis del mercado, en Ambato el valor promedio de una casa ronda los USD 113.000, con un costo por metro cuadrado cercano a USD 756/m². Se observa que casas de tres dormitorios se venden entre USD 62.400 y USD 139.000, dependiendo de la ubicación, el estado y el metraje. En el segmento de departamentos, se reportan precios de hasta USD 95.000, lo que representa un costo por metro cuadrado de casi USD 896, especialmente en zonas céntricas y bien equipadas. Estas cifras evidencian que muchos precios ofertados se ubican por encima de lo justificable, considerando los costos de construcción y la capacidad adquisitiva local.

En la práctica, es común ver propiedades ofertadas a precios que duplican o triplican lo razonable. Una manera sencilla de estimar el valor justo de una vivienda es calcular cuánto genera en renta. Por ejemplo, si una casa se alquila por USD 300 mensuales (es decir, USD 3.600 al año), su valor de mercado debería oscilar entre USD 90.000 y USD 120.000, lo que corresponde a una rentabilidad de entre el 3 % y el 4 %. Sin embargo, se piden cifras muy por encima, sin justificación en ubicación, materiales o ingresos potenciales.

Esta situación ha provocado una parálisis en el mercado: hay muchas propiedades en venta, pero muy pocas transacciones. Los compradores se retraen, los créditos hipotecarios no se concretan y el sector inmobiliario se estanca. A largo plazo, este comportamiento afecta a todos: a quienes desean vender, a los constructores, a los agentes y a los ciudadanos que buscan adquirir su primer hogar.

Para que el mercado inmobiliario ambateño se reactive, es fundamental ajustar las expectativas. No se trata de vender barato, sino de vender justo. Solo así se podrá recuperar la confianza, dinamizar el sector y permitir que más familias cumplan el sueño de tener una vivienda propia. (O)

Deja una respuesta