Precaución ambateños !!!

En la actualidad el avance de la tecnología es impresionante, el desarrollo continuo de nuevas herramientas, técnicas y conocimientos que reemplazan a los anteriores, ha generado mejoras significativas en diversos ámbitos, pero cuando este crecimiento tecnológico, es mal utilizado por personas inescrupulosas o bandas criminales, es muy común, llegar a tener conocimiento de cómo, algún amigo o conocido, ha sido objeto de estafas a través de llamadas telefónicas, siendo las más comunes, suplantación de identidad para obtener información personal o financiera de la víctima, llamadas o mensajes de supuestos familiares en apuros, solicitando dinero urgente, actualización de datos, cuando los estafadores se hacen pasar por técnicos de empresas conocidas para obtener acceso remoto a dispositivos y robar información y así una serie de actividades delictivas, que es increíble el “ingenio” de los delincuentes para poder persuadir a la gente y obtener sus objetivos.
“primo, estoy en el aeropuerto, te estoy llevando un regalo, pero necesito que me deposites en una cuenta de ahorros ficticia, por cierta cantidad.”, “tío, me están deteniendo los uniformados, me están pidiendo dinero, este momento no tengo, préstame para que me dejen libre, deposítame urgente en mi cuenta”; “hola, soy petrolero y observé tu perfil del Facebook, y me impresionó tú belleza, me gustaría conocerte” hasta que la víctima, en muchos casos necesitada de afecto, se enamora y accede a sus pretensiones, depositándole dinero a una cuenta ficticia; y, así una serie de historias que contar, que no son inventos, sino de la vida real, las estadísticas de las denuncias presentadas en la entidad competente es muy alta, sin tomar en cuenta aquellas que por vergüenza, no se las hace, siendo los más vulnerables las personas de la tercera edad, es por ello que el mensaje lo dirijo a la ciudadanía ambateña, la misma que se caracteriza por su inteligencia y suspicacia, para recomendarle, que se debe desconfiar de llamadas inesperadas, no proporcionar información personal o financiera por teléfono, verificar la autenticidad de los mensajes, no dejarse llevar por el pánico, educarse sobre las diferentes modalidades de fraudes, denunciar cualquier intento de estafa. (O)