Por salud, evitar transgénicos

Titulares

Los transgénicos se empezaron a utilizar hace décadas con el fin de mantener más tiempo los alimentos; y su ingesta en pequeñas cantidades no afecta a los seres humanos, siempre y cuando los transgénicos sean autorizados y controlados por las autoridades, explicó Sergio Frías, responsable técnico del Centro Médico “Nuestra Señora de la Elevación”.

Por su parte Diana Ramírez,  responsable de la Gestión Interna de Alimentación Saludable y Nutrición del Distrito 18D02 del Ministerio de Salud Pública, señaló que los alimentos transgénicos son los organismos modificados genéticamente, es decir, que su material genético fue transformado para darle ciertas características mejoradas. Hay que indicar que se admite una cierta tolerancia que es del 0.9% para evitar una posible contaminación accidental. 

Desde hace dos décadas se hacen estudios en salud vinculado a los efectos o daños a los consumidores, pero no se han detectado mayores riesgos en la salud, sin embargo, los transgénicos sí podrían estar relacionados con el desarrollo de ciertas alergias, toxicidad y resistencia hacia algunos antibióticos, acotó la profesional. (I) 

Deja una respuesta