Policía: “Consumo de alcohol, disparador de violencia”

La Policía Nacional mantiene identificados los espacios de delincuencia, focos “rojos” o de criminalidad y por ello trabajan en acciones concretas para mantener la seguridad; sin embargo, el consumo de alcohol se ha convertido en un problema de mayor control.
El jefe de la Subzona de Policía Tungurahua, Jimmy Viteri, indicó que el consumo de alcohol es un disparador de violencia que desata una serie de problemas que son atendidos de forma diaria.
“Lamentablemente el consumo de licor está arraigado a la cultura ecuatoriana y es problema que no solo se atiende los fines de semana, sino diariamente”, dijo.
La entidad aplica controles permanentes en cuanto al retiro de libadores, pese a que no es competencia directa.
Frente a ello, las unidades del Consejo de Seguridad Ciudadana de Ambato (Comseca) junto con Intendencia de Policía, comisarías, jefaturas y tenencias políticas, tienen la disposición del control y retiro de libadores de la vía pública.
“Queremos precautelar la vida de los ciudadanos, ya que recaen en una contravención”, dijo Viteri.
Del consumo de alcohol, nacen las riñas, escándalos, apuñalados, violencia intrafamiliar, accidentes viales y personas heridas.
Por su parte Vinicio Constante, intendente, indicó que el retiro de libadores es permanente en los nueve cantones de la provincia.
Ante ello, aplicó el decomiso de más de 200 litros de licor artesanal en los cantones de Píllaro, Pelileo, Ambato y Baños.
Representantes de la Fuerza Aérea Ecuatoriana indicaron que el personal ayuda en los operativos con la presencia y control riguroso de los ciudadanos, especialmente de quienes tienen perfiles sospechosos. (I)