Plazo urgente para nueva feria animal

Ciudad

El reloj avanza y solo restan 50 días para que la feria de comercialización de animales menores, actualmente ubicada en el sector Terremoto, sea trasladada a su ubicación definitiva. La fecha límite establecida es el 31 de agosto de 2025, según lo acordado en un compromiso interinstitucional firmado por el GAD Municipalidad de Ambato con Agrocalidad, compromiso que ahora enfrenta el apremio del tiempo.

Espartaco Altuna, director provincial de Agrocalidad en Tungurahua, explicó que el encuentro sostenido recientemente entre autoridades locales y representantes del sector fue convocado debido a la urgencia del tema. “La situación es de salud pública. Se deben cumplir las condiciones establecidas en la Ley Orgánica de Sanidad Agropecuaria y en la Resolución 125, que regula el funcionamiento sanitario de ferias de animales”, señaló.

La feria actual fue instalada provisionalmente en Terremoto luego de la emergencia penitenciaria que obligó al cierre del espacio donde funcionaba anteriormente, en el Mercado América. Desde entonces, las condiciones mínimas de bioseguridad no se han respetado completamente, lo que representa un riesgo de propagación de enfermedades entre especies menores como aves, cuyes, patos y conejos.

“La idea es minimizar esos riesgos y proteger tanto a los comerciantes como a los consumidores”, explicó Altuna, quien también advirtió que si no se concreta el traslado dentro del plazo establecido, Agrocalidad se verá obligada a clausurar el sitio actual conforme lo permite la normativa vigente.

Entre 250 y 300 comerciantes participan actualmente en esta feria. Para ellos, el futuro de su actividad económica depende directamente del cumplimiento del cronograma de construcción del nuevo espacio.

Aunque no se ha detallado públicamente el lugar exacto ni el diseño de la nueva feria, se espera que en los próximos días se anuncien avances concretos en cuanto a obras y asignación de recursos. Las autoridades municipales también tendrían la responsabilidad de garantizar que el proyecto se complete dentro del tiempo acordado.

“El traslado no es un simple cambio de lugar, es un paso necesario para garantizar una feria segura, ordenada y saludable. Esperamos que todos los actores involucrados cumplan su parte”, concluyó Altuna. (I)

Deja una respuesta