Plan para enfrentar el estiaje

Nacionales

Un nuevo estiaje, que se prevé comience en septiembre y se extienda hasta noviembre de este año, La ministra Inés  Manzano explicó que el Estado sí tendrá la capacidad de cubrir en su totalidad la demanda energética de Ecuador durante esos meses.

La ministra Inés manzano lidera una búsqueda por parte del Gobierno de mecanismos alternativos de producción eléctrica, con la finalidad de diversificar la matriz energética del país, altamente condicionada por las precipitaciones, y por ende, vulnerable a sequías.

Aquel mes, en el que, junto al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, presentó el Plan de Estiaje 2025-2026, indicó que se incorporarán más de 979 megavatios al Sistema Nacional Interconectado para asegurar la suficiente producción de energía eléctrica para todo el país a lo largo de este año.

El año pasado, severas condiciones climáticas llevaron a que, desde mediados de septiembre hasta finales de diciembre, el Gobierno dispusiera interrupciones diarias del suministro de hasta 14 horas de duración, lo cual impactó profundamente la actividad económica del país, generando pérdidas de entre 1.188 millones de dólares y 1.782,6 millones de dólares, de acuerdo al Ministerio de Finanzas.(I)

Deja una respuesta