Plan de Suelo determinará el futuro de Ambato

Ciudad
La movilidad es otro de los aspectos que se deberán definir en el Plan de Uso y Gestión de Suelo. (Foto El Heraldo)

El debate, criterios y opiniones del Plan de Uso y Gestión de Suelo (PUGS) no solo tienen que centrarse en el tamaño del lote mínimo en la zona rural, sino también en temas como la ubicación de las zonas tolerancia, movilidad, crecimiento vertical u horizontal, etcétera.

Para el concejal Alex Valladares a pesar que el tamaño de los lotes en importante, pero igual son otros como la definición de cómo será desarrollo de la ciudad en el futuro.

Se preguntó: queremos más áreas verdes o solo obras de cemento. Esto se tendrá que implementar en el PUGS hasta el 2033.

Resaltó que ayer en una nueva reunión de las Comisiones de Ordenamiento Territorial y Gestión de Suelo arribó el presidente de la Federación Deportiva de Tungurahua (FDT), quien expresó su inquietud de conocer en dónde se trasladaría el Estadio Bellavista de acuerdo al plan.

Aquí nace la inquietud si debe seguir en la zona actual o ya tiene que salir. Los criterios han surgido que en ese sitio hay que construir un gran parque o una gran central de terminales de buses urbanos.

Valladares considera que ya es tiempo que existan diversidad de centralidades. Esto significa por ejemplo que en Izamba tienen que funcionar entidades financieras, parques, instituciones públicas, con lo cual los habitantes del sector norte no tengan la necesidad de venir al centro por realizar alguna gestión.

Asimismo, indicó que se habla de una semi-peatonización del casco central, por lo cual es vital un análisis técnico y social del PUGS para que su aprobación sea con base a consensos.

A decir de la edil Anabell Pérez, el PUGS también definirá la altura de las construcciones; es decir, de cuantos pisos serán los edificios en la zona urbana y rural.

Además, el plan determinará el tema de movilidad, medio ambiente, futuros proyectos, necesidades de agua potable, alcantarillado y planificación en general de la ciudad.

Mencionó que ha faltado difusión del contenido de la propuesta, por lo cual el análisis se tiene que incrementar, pero con la participación de la población receptando sus opiniones y recomendaciones. (I)

Deja una respuesta