Operativos de tránsito con más controles

La Dirección de Movilidad de la Municipalidad de Ambato intensifica sus esfuerzos para mejorar la seguridad vial en la ciudad. Carlos Toalombo, titular de esta dependencia, informó que actualmente se cuenta con 260 agentes civiles de tránsito, de los cuales 20 integran el Grupo Operativo encargado de los controles en las vías más conflictivas, distribuidos en cuatro subgrupos, cada uno con dos motocicletas, una patrulla y un mínimo de cinco agentes por punto de control.
Hasta la fecha, los agentes han emitido 24.515 citaciones por diversas contravenciones. Solo el Grupo Operativo ha ejecutado 2.656 operativos en 2025, generando 11.148 citaciones, 560 personas aprendidas y 1.336 vehículos retenidos. Además, se registran 451 siniestros de tránsito, con 295 personas heridas y 25 fallecidas. Uno de los factores recurrentes es la conducción en estado de embriaguez, con 354 personas sancionadas, quienes son trasladadas al CPL de Cotopaxi.
A la par del control, también se fortalece la educación vial. Con la campaña “Por tu seguridad en las vías”, se han impartido charlas y capacitaciones a transportistas, jóvenes y estudiantes. Para 2025, se han asignado 10 agentes dedicados exclusivamente a educación vial, en zonas urbanas y rurales.
Uno de los cambios es la activación de patrullajes móviles en circuitos críticos, como Cunchibamba, el Paso Lateral Norte, Manzana de Oro y vías hacia Riobamba. Este patrullaje responde al aumento de siniestros en estos sectores. En el casco central también se intensificará el control de vehículos mal estacionados, con sanciones más severas.
Toalombo destacó que los controles también responden a denuncias ciudadanas. Un ejemplo reciente fue el operativo en la avenida José Peralta, en el sector de las discotecas, donde agentes fueron agredidos por conductores. El funcionario aclaró que los operativos no son persecuciones, sino parte de las competencias municipales para planificar, regular y controlar el tránsito, asegurando así una movilidad más ordenada para la ciudadanía.
Finalmente, se anunció que los próximos operativos contarán con mayor apoyo de la Policía Nacional y, de ser necesario, de las Fuerzas Armadas, para garantizar la seguridad de los agentes y de la población en general.(I)