Octubre, mes oscuro / Editorial

Editorial, Opinión

Los rastros del paro nacional del 2019 siguen siendo evidentes ahora en 2025, donde octubre se está volviendo un mes negativo, en torno a protestas y problemas sociales; las pérdidas económicas aumentan cada día, sobre todo, para el sector florícola.  

    El secuestro a militares, policías, intimidación a la prensa, entre otros aspectos son la tónica de grupos terroristas que buscan sembrar terror y promover el caos social. En buena hora, ciertos grupos indígenas mantienen respeto y marchan pacíficamente en otras ciudades del país, sobre todo, en la provincia de Imbabura promoviendo el diálogo. 

   No obstante, grupos infiltrados dentro de las marchas amenazan a los sectores laborales que buscan trabajar honradamente; la quema de automotores, el bloqueo de vías y carreteras generan problemas de abastecimiento de productos de primera necesidad. 

   Ojalá y para la tranquilidad colectiva nacional, el Gobierno logre establecer acuerdos puntuales para que la paz y el trabajo ordenado tenga un repunte económico, más aún para el sector agrícola que ha estado golpeado por bloqueos viales, donde los productos se pudren y se pierden. (O) 

Deja una respuesta