Negocios turísticos en Ambato 

Ciudad

El workshop y rueda de negocios se desarrolló en el marco del Foro Nacional de Turismo (Fonatur), ayer. Las autoridades nacionales, provinciales e invitados compartieron las vivencias y destacaron la organización del encuentro turístico. La jornada finalizó con el Conversatorio Turístico y Noche Cultural. 

El programa inaugural de las actividades en el segundo día comenzó con la vibrante presentación de la Diablada Pillareña, que cautivó a los prefectos de varias provincias, alcaldes de diferentes ciudades, empresarios, académicos, delegaciones de las provincias del país y público que llenó el ágora del Museo Provincial Casa del Portal.

El prefecto de Tungurahua Manuel Caizabanda elogió a Ecuador como el mejor destino turístico del mundo y destacó la hospitalidad de la provincia, porque «Tungurahua es provincia hospitalaria habitada por gente cálida que ofrece la mejor estadía a quienes nos visitan. Como Gobierno Provincial, siempre estaremos abiertos a trabajar de la mano con las prefecturas y municipios del Ecuador, porque tenemos una oferta turística inigualable».

Las autoridades invitadas destacaron la organización y agradecieron al Gobierno Provincial anfitrión; así como, al equipo de trabajo por el desarrollo de las actividades. Subrayaron que este encuentro no solo contribuirá a la difusión y fortalecimiento del turismo, sino que permitirá la promoción de los destinos participantes en diferentes mercados directos e indirectos. 

Además, facilitará la compra y venta de productos turísticos, potenciando los productos nacionales y promoviendo su venta y promoción internacional. El objetivo es posicionar a Ecuador como la capital del turismo mundial.

Durante los discursos, las autoridades hicieron el llamado a continuar trabajando en equipo y a unir esfuerzos, destacando que el turismo no es competencia, sino complemento. 

El Workshop y la Rueda de Negocios abrieron oportunidades para proveedores turísticos, establecimientos gastronómicos y otros de diversas provincias para intercambiar experiencias innovadoras. Este encuentro permitió actualizar información, programar y diseñar nuevos productos para los visitantes de las diferentes provincias del Ecuador.

Las empresas participantes en el Workshop descubrieron oportunidades empresariales, desarrollaron su competitividad y encontraron nuevas formas de generar sus productos. (I) 

Deja una respuesta