Monos, camisonas y payasos en las fiestas religiosas

Entre diciembre, enero y febrero como parte de la tradición y costumbre se mantienen las fiestas religiosas en honor al Niño Jesús.
Los pases son parte de las festividades con los tradicionales personajes como “los monos” junto a otros alegres personajes como las camisonas, capariches, curiquinges, yumbos y payasos que recorren las calles de las parroquias rurales del cantón Ambato.
Los priostes de las fiestas invitan a ser parte de la fiesta a niños, jóvenes y adultos que representan a diversos personajes populares que con mucha fe participan por las bendiciones recibidas.
Los monos visten un overol celeste todo su cuerpo y cabeza, son inquietos y hacen travesuras durante el recorrido del pase. Bailan de un lado al otro, con mucha alegría y fe.
Además, el mono es esposo y pareja de la camisona que es un hombre que luce un vestido de color blanco bordado con flores y hojas en la parte del cuello.
Su atuendo se complementa con un pañolón en la espalda, un sombrero de paño adornado con cintas de diferentes colores y su rostro es tapado con una máscara de mallas donde está dibujada la imagen de una mujer.
Los devotos del Niño Jesús realizan la fiesta hasta el Mièrcoles de Ceniza, igual todos los personajes guardan su vestimenta hasta la próxima festividad que reiniciará en diciembre. (I)