Minería ilegal y paralizaciones  / Editorial

Editorial, Opinión

La minería ilegal, especialmente la ubicada en Imbabura, se encuentra en el foco de las autoridades por su presunta participación en las movilizaciones. En principio se pensaba que los únicos que estaban financiando paralizaciones eran los traficantes de combustibles. Sin embargo, otros grupos ilegales han salido a la luz. 

En la zona de Buenos Aires, en la provincia de Imbabura, se registra una alta minería ilegal. Se entiendo por minería ilegal grupos que no tienen los permisos para explotar diferentes minerales de la tierra. Por lo general los que se dedican a esa actividad se dedican al narcotráfico y al tráfico de combustibles.  

La minería ilegal implica un problema para la naturaleza, así como también al lavado de dinero, ya que con esta actividad se logra lavar muchos recursos fraudulentos. El Gobierno ha declarado la guerra frontal en Buenos Aires de Imbabura, entrando en un conflicto armado. Estamos seguros que todo saldrá de la mejor manera y los delincuentes irán a donde pertenecen, la cárcel. (O)

Deja una respuesta