Miel de abeja con varios usos por generaciones

La miel de abeja es un producto natural que tiene muchos beneficios especialmente para la salud y que ha sido utilizada por muchas generaciones. Este producto natural tiene propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y antioxidantes. Se conoce que es antiinflamatoria porque ayuda a tratar la gastritis, o el dolor de garganta e incluso la dermatitis y hasta las úlceras del pie diabético.
Además la miel de abeja es antibacteriana porque contribuye a tratar el acné al igual que las infecciones de la piel y hasta las llagas. Así también, como propiedades antioxidantes ayuda en la protección al corazón contra el estrés oxidativo; en tanto que entre las propiedades antibióticas contribuye a tratar las molesticas causadas por la tos, o el malestar causado por bacterias resistentes a los antibióticos.
La miel de abeja es un producto noble porque tiene facultades antivirales ya que contribuye a tratar e dolor de la garganta; en tanto que con sus propiedades antisépticas ayuda a limpiar los poros obstruidos y a combatir las bacterias de la piel.
Martha Naranjo es la madre de la emprendedora Patricia López, quien emprendió con la miel de abeja denominando al producto “Apiario Ambato” y ellas residen en la parroquial de Pinllo.
Explicó que los panales de las abejas están localizados en Lacón, San José que pertenecen a la parroquia de Pinllo (Tungurahua), y además tienen en el cantón Pujilí (Cotopaxi).
Así se dispone de miel líquida en tono obscuro ya que las abejas se alimentan del polen de las flores de aguacate, en tanto que la miel más clara proviene del consumo de multifloración por parte de las abejas.
Es así que entre los productos se dispone además del polen (multivitamínico), el propóleo (en líquido y es ideal para los resfríos y gripe); como también, los turrones (con base de miel).
Estos productos naturales suelen estar a disposición del público en el portal de la iglesia de la Pinllo, los sábados y domingos, acotó la emprendedora. (I)