Mercados y ferias con planes de contingencia

Carlos Manzano, director de Servicios Públicos del Municipio de Ambato, informó que la semana pasada, tras la convocatoria de la alcaldesa al COE Cantonal, se activaron las mesas técnicas de acuerdo al reglamento de Gestión de Riesgos. Cada dependencia emitió sus planes de contingencia, lo que permitió garantizar el normal funcionamiento de los emplazamientos de la Red de Plazas y Mercados.
Manzano explicó que no se han registrado incidencias mayores, aunque el cierre temporal de la vía a Guaranda en el sector de Chibuleo generó retrasos en la llegada de comerciantes a la feria de los miércoles en el Mercado Intercultural. Durante la mañana la actividad alcanzó un 60 %, pero al finalizar la jornada se recuperó hasta el 80 %.
En la ex Plaza Santa Clara, en cambio, se reportó un lleno total desde la madrugada, tras el cambio en el dispositivo de estacionamiento vehicular, lo que permitió operar al 100 %. Los administradores de mercados confirmaron que no existe desabastecimiento y que se mantienen diálogos permanentes con los comerciantes para prever medidas de acopio en caso de ser necesario.
En el mercado de flores se destacó la alta demanda de flores amarillas y girasoles, mientras que las rosas redujeron su comercialización por los problemas de manifestaciones en Cotopaxi y Cayambe.
Sobre la Feria de los Madrugones, que se desarrolla de domingo a lunes en el mercado Colón, Manzano detalló que se registraron 826 comerciantes, aunque algunos del norte no pudieron asistir. Sin embargo, quienes ya realizaron su inscripción cuentan con un espacio temporal. En total, se disponen de alrededor de 1.100 puestos para ordenar y regularizar la actividad comercial fuera de la vía pública.(I)