Mega Expo Feria 2025 en su esplendor

La Mega Expo Feria 2025 por los 165 años de provincialización comenzó lleno de entusiasmo y esperanza de fortalecer la economía local. Más de 100 expositores se ubican en la zona activa del Parque Provincial de la Familia (vía a Quisapincha) para exponer los productores en las diferentes líneas productivas. Los visitantes pueden acudir a este sitio considerado ícono de Tungurahua hasta el domingo en horario de 10:00 a 18:00 horas.
“Qué gusto para el Gobierno Provincial tenerles aquí en esta tarde y en este maravilloso parque. Saludo la presencia de las autoridades, saludo aquellos hombres y mujeres trabajadores que están con su emprendimiento y los deseos de que esta jornada de tres días los visitantes puedan conocer los productos elaborados por las manos trabajadoras tungurahuenses. Hemos venido trabajando varias semanas y a la cabeza el prefecto Manuel Caizabanda”, expresó la directora de Producción Lilia Villavicencio en las palabras de bienvenida.
A decir de la funcionaria, “hemos cuidado aspectos que permitan a los visitantes disfrutar la feria y aspiramos que durante el feriado contar con la presencia de ambateños, tungurahuenses y gente del Ecuador y el mundo. Aquí, pueden encontrar artesanía, gastronomía, agroindustria, textil, calzado de gente linda y trabajadora que está de sol a sol para exhibir sus productos. Queremos que la economía mejore y que compren producto nacional”.
La inauguración estuvo a cargo del prefecto Manuel Caizabanda, “en nombre del Gobierno Provincial queremos agradecer a cada uno de los ciudadanos que viven en esta hermosa tierra, en los nueve cantones y 44 parroquias rurales. Sentirnos orgullos de esta provincia, tierra productiva, tierra turística, tierra intercultural y tierra llena de alegría tradiciones cultura e historia”.
Dijo que, como institución provincial año tras año organiza eventos culturales, productivos y reactivación económica, “estamos organizando estos eventos, porque esta tierra es artesanal, agrícola, turismo, gastronomía. Queremos que las familias, comunidades compartan la alegría y celebremos la provincialización”.
“Muchas gracias por su presencia y compañía. Es parque es vuestro. ¡Que viva Tungurahua! Dejamos inaugurado tres días de cultura, tradición y solidaridad”, añadió la autoridad provincial.
Tanto el prefecto como la directora de Producción recibieron placas de reconocimiento y agradecimiento por parte de la Asociación de Apicultores “Flores y Miel”. Martha Ango y Carmen Valencia, presidenta y secretaria respectivamente destacaron el aporte del Gobierno Provincial para el fortalecimiento de la actividad apícola en la provincia.
La jornada artística cerró Sonora Dinamita y las legendarias melodías que han dejado huellas en las diferentes generaciones. El Gobierno Provincial invita a visitar el Parque de la Familia el fin de semana y ser parte de las actividades productivas, gastronómicas y artísticas. (I)