Más acciones contra ventas informales

En el marco del inicio del nuevo periodo escolar, diversas instituciones públicas y representantes del sector comercial mantuvieron nuevas reuniones de coordinación para fortalecer la campaña ‘Yo Soy Formal’, una iniciativa que busca combatir la informalidad durante la temporada de regreso a clases.
En este encuentro, denominado Reunión de Socialización, se compartieron los objetivos, estrategias y acciones clave para promover un retorno a las aulas de manera ordenada, segura y sobre todo, en el marco de la legalidad. La iniciativa se ha desarrollado desde hace tres años con el respaldo activo de autoridades locales y nacionales.
Entre los participantes estuvieron delegados del Servicio de Rentas Internas (SRI), el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE), la Intendencia General de Policía de Tungurahua y la Dirección de Servicios Públicos del Municipio de Ambato. Todos ellos reafirmaron su compromiso con la campaña, que ya está en marcha.
El objetivo principal es fomentar la compra responsable en el comercio formal, evitando la adquisición de útiles escolares, mochilas, uniformes y demás artículos en espacios no regulados. De esta forma se garantiza no solo el cumplimiento de las normativas tributarias y de control, sino también la seguridad del consumidor.
Además de ser una medida de control, la campaña busca activar la economía local y visibilizar el valor de los productos hechos con calidad y responsabilidad. “Esto no es solo una idea, es un compromiso conjunto”, señalaron los voceros de las instituciones participantes.
Las autoridades recordaron a la ciudadanía que consumir productos informales puede representar riesgos tanto para la seguridad del usuario como para el desarrollo justo del comercio. Por ello, instaron a los padres de familia a elegir proveedores formales y apoyar al comercio ambateño legalmente establecido.
La campaña ‘Yo Soy Formal’ también incluye activaciones en redes sociales, operativos de control en zonas estratégicas y visitas informativas a establecimientos comerciales. Con estas acciones se busca generar una cultura ciudadana basada en el respeto a la normativa y el fortalecimiento del tejido económico local.
“Seguimos avanzando con fuerza y esto apenas comienza”, fue el mensaje con el que concluyó la reunión. Las autoridades prevén más actividades en los próximos días conforme se acerque la fecha oficial de inicio de clases. (I)