Malestar transportista

Editorial, Opinión

    El auge de taxis piratas, así como de aplicaciones digitales informales, que ofrecen carreras a “bajos costos”, ha molestado a representantes de diferentes cooperativas del taxismo en Ambato, quienes forman parte del transporte legal.

  Según comentarios de dueños de taxis legales, expresan que, la competencia es desleal, por el hecho de que, ciertas personas, usan aplicaciones, para ofertar carreras, donde no existe control por parte de las autoridades. Incluso, la inseguridad ha aumentado por estas aplicaciones; existen casos de robos hacia ciudadanos que han usado estos servicios y son asaltados.

   Tarifas y control a informales son los principales requerimientos del transporte legal que busca reactivarse y, al tener ciudadanos que no justifican papeles y trabajan de una manera ilegal, afecta directamente al gremio del taxismo, siendo ésta una problemática, ya que vienen conductores de otras ciudades sin permisos. 

   A eso se suma la falta de procesos de transparencia, en cuanto a la matriculación de vehículos, donde, según el Consejo de Administración de la Unión Provincial del Taxismo de Tungurahua, menciona que no es posible autorizar cupos con irregularidades. (O)

Deja una respuesta