Luchan por 39 vidas tras la tragedia de Simiatug

La consternación y el luto embargan a Tungurahua-Bolívar y país, tras el fatal accidente de tránsito ocurrido la tarde del domingo 16 de noviembre en la vía Ambato-Simiatug, donde un bus que transportaba a ciudadanos a ejercer su derecho al voto en la Consulta Popular se precipitó a un barranco.
Con la cifra oficial de 23 fallecidos confirmada, la mirada se centra ahora en el Hospital General Docente Ambato (HGDA), donde un equipo médico libra una batalla por la vida de los heridos.
Cifra crítica: 39 pacientes siguen hospitalizados
Mientras la ciudad procesa el dolor por las víctimas mortales, el personal de salud del HGDA trabaja sin descanso. En diálogo exclusivo, un representante del HGDA, confirmó la situación actual, destacando que el centro asistencial mantiene una alta ocupación por la emergencia. “Al momento están 39 pacientes aún hospitalizados, porque algunos ya salieron con alta”, señaló.
La noticia más preocupante es el estado de gravedad de varios heridos. Se indicó que, lamentablemente, “sí hay pacientes graves, algunos en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), y otros postquirúrgicos complicados”. Esta situación subraya la magnitud de las lesiones sufridas por los pasajeros.
La esperanza de los más pequeños
Dentro del panorama desolador, la atención especial se ha puesto en los niños afectados. Se indicó que, debido a la complejidad de sus cuadros, dos niños fueron referidos al Hospital Pediátrico Baca Ortiz en Quito, centro especializado en atención infantil, buscando garantizarles la mejor atención posible para su recuperación.
Las personas hospitalizadas son, en su mayoría, ciudadanos que residen en Ambato y se dirigían a Simiatug a ejercer su derecho constitucional al voto. La esperanza de la provincia recae en el esfuerzo de los médicos y enfermeras que batallan por cada vida, manteniendo viva la fe en medio de esta inmensa tragedia. (I)
