Lucha contra la desnutrición infantil

Ciudad

El prefecto y alcaldes de Tungurahua firmaron el compromiso para combatir la desnutrición infantil crónica mediante la dotación de agua segura, saneamiento y riego. (Foto El Heraldo)

El compromiso para dotar agua potable y saneamiento a la colectividad, denominado “Una Infancia con Futuro” se firmó en el marco del acto oficial de entrega del financiamiento para la construcción de la represa Chiquiurco en la comunidad de Tamboloma, ayer.

El agua de riego es tan importante como el agua potable se indicó en el acto que contó con la asistencia de los alcaldes de Tungurahua y prefecto, quienes firmaron el compromiso para combatir la desnutrición crónica infantil.

El Ejecutivo mediante el documento se compromete a facilitar asistencia técnica y líneas de crédito para proyectos de agua segura, saneamiento y riego; participar y coordinar mesas intersectoriales y desarrollar contenidos educomunicacionales.

Con estas acciones, se contribuirá a la intervención integral que despliega el Gobierno para erradicar este mal que afecta a 1 de cada 3 niños del país, dijo el secretario técnico de “Ecuador Crece Sin Desnutrición Crónica Infantil”, Erwin Ronquillo, quien invitó a las autoridades locales para sumarse a esta causa.

Mientras que, la desnutrición crónica infantil en Tungurahua afecta a 4 de cada 10 niños, índice más alto a nivel nacional e invitó a las autoridades a sumar

A decir del funcionario, es importante incidir en los mil primeros días de crecimiento de los niños, por lo que hizo el llamado a los alcaldes a poner énfasis en ofrecer a la colectividad agua segura, saneamiento y riego. De igual manera a activar las mesas técnicas intersectoriales para que impulsen campañas de educación para la reducción de la desnutrición. (I)

Deja una respuesta