Los parques nacionales en la provincia

Dos son los parques nacionales que existen en la provincia de Tungurahua: El Parque Nacional Sangay y El Parque Nacional Llanganates.
EL PARQUE NACIONAL SANGAY. De las 517.765 hectáreas que tiene el parque, en las provincias de Tungurahua, Chimborazo, Cañar y Morona Santiago, un pequeño sector, comprendido entre el volcán Tungurahua y el río Pastaza, al sureste de nuestra provincia, forma parte del Parque Nacional Sangay.
La riqueza paisajística que presenta el entorno, el imponente volcán Tungurahua, las espectaculares cascadas, los sinuosos ríos, la extraordinaria flora y fauna; constituyen, el principal interés del Turismo.
EL PARQUE NACIONAL LLANGANATES. Esta ubicado en las provincias de Tungurahua, Cotopaxi, Napo y Pastaza, con una superficie de 219.709 hectáreas; muchas de ellas, corresponden a los territorios de los cantones tungurahuenses: Píllaro, Patate y Baños de Agua Santa.
Existe algunas vías de acceso, por la provincia de Tungurahua, la más importante, parte de la ciudad de Píllaro, hasta la laguna de Pisayambo, siguiendo una carretera; de ahí, con guías nativos, se realizan largas caminatas, para llegar a Cerro Hermoso, punto culminante de La Cordillera de Los LLanganates.
Otra vía, sale de la parroquia patateña El Triunfo, a la que se llega, por dos carreteras, una que va desde Patate y otra, desde Baños de Agua Santa, luego se va con guías del lugar, por varios senderos, hasta arribar a Cerro Hermoso; tambien se puede ir, partiendo de la parroquia baneña Río Negro, atravesando el caserío Río Topo y las colonias Azuay y LLanganates.
Las condiciones climáticas y del relieve, más los densos bosques de las estribaciones, hacen que el acceso sea difícil; los visitantes son andinistas que van a explorar nuevos horizontes y científicos que investigan las características de su maravillosa flora y fauna.
Los parques nacionales LLanganates y Sangay, son de incomparable belleza, en la provincia de Tungurahua. (O)