Las Fiestas Julianas y el manso Guayas

Columnistas, Opinión

El Ecuador es uno de los más bellos países megadiversos que tiene este Planeta Tierra, de hecho, tenemos el privilegio de ser uno de los sólo diecisiete países megadiversos, de los 195 países que tiene el mundo entero; esto significa que somos un país muy bendecido, con una riqueza exhuberante natural pero también cultural, lleno de recursos naturales disponibles, lleno de bellezas naturales, patrimonios, historia y memoria colectiva de nuestros pueblos originarios, pero sobre todo somos un país lleno de gente buena que aún tiene mucho calor en su corazón.

Este hermoso país, tiene cuatro regiones llenas de magia con su propia especificidad y belleza, idiosincracia y características. La Amazonía resalta por su naturaleza poderosa, ríos con agua cristalina, cascadas profundas, bosques, calor y lluvias tropicales. La Sierra, rodeada por el poder de los volcanes llenos de fuego y calma, teniendo de testigos a los valles y a las montañas que guardan secretos de historias nacidas desde nuestros pueblos ancestrales que llevamos en nuestra sangre. La Costa, bañada del majestuoso mar, el mar del Pacífico que nos recuerda que todos somos agua. Y las bellas Islas Galápagos, llenas de flora y fauna de principio a fin, Islas que nos recuerdan que la felicidad la podemos recibir también de los seres que no necesariamente son humanos y que cohabitan entre nosotros.

En una de estas cuatro regiones tan especiales existe una ciudad maravillosa, con gente desinhibida y alegre, una ciudad conocida como la “Perla del Pacífico”, una ciudad que pese a los actuales, serios y tristes conflictos sociales, aún sigue siendo hermosa, esta ciudad es Guayaquil parte importante de la Región Costa.

En este mes, se celebran las Fiestas Julianas, debido a que se conmemora la fundación de Guayaquil el 25 de Julio y el hecho poderoso de haber logrado la independencia sobre el dominio español en esta ciudad.

Si navegamos en la historia de nuestro país, podemos resaltar que una fecha importante y representativa también es el 24 de julio, que se conmemora un aniversario más del natalicio del Libertador, nuestro gran amigo Simón Bolívar, la más representativa personalidad de la histórica lucha de los pueblos latinoamericanos, quien con su amor y liderazgo batalló en contra del yugo español y logró iniciar un proceso de relativa libertad, que nos dura hasta nuestros días.

Balaceras, dolor, muertes, peligro social, niños inducidos a mafias indolentes y asesinas, estorciones, mediocridad y podredumbre humana no queremos en esta ciudad, que merece mucho más progreso y desarrollo, mucho más amor, cuidado y respeto.

Creemos que todo en Guayaquil y en el Ecuador en general puede mejorar, el pueblo incidirá en este camino.

Deseamos que las Fiestas Julianas se desarrollen con calma y alegría, que todas las Autoridades ejecuten sus planes de manera sostenible, con una visión real hacia el futuro que pueda mantener lo bueno que tiene el presente, pero eliminando lo malo que existe y arrancándolo de raíz, porque a la mala hierba se la arranca sin contemplación, ni remordimiento, asi todo podrá volver a ser mejor. (O)

Deja una respuesta