La electrónica amplia radio de acción

Columnistas, Opinión

Si revisamos los aparatos que facilitan la vida en nuestros domicilios,  podemos notar entre otros, la presencia de televisores de pantalla plana, auriculares, teléfonos inteligentes, computadoras portátiles, tablets, lavadoras, refrigeradoras, sistemas de iluminación inteligente, termostatos, cámaras digitales, drones, etc.

En realidad la lista de productos que utilizamos diariamente en nuestros hogares es amplia, pero en  la mayoría de casos desconocemos su funcionamiento y peor aún no sabemos a quien acudir cuando estos tienen desperfectos por diversos motivos.

Por esta razón considero indispensable tomar en cuenta dentro del bachillerato técnico, la carrera de electrónica, la cual inició como de consumo, ampliando luego el radio de acción a electrónica general.

Y es un cantón cercano a Ambato, donde se implementará este programa, en una tierra dedicada a la agricultura (mora, fresa) y la artesanía como elaboración de guitarras (en otros países se denominan lauderos o luthieres) me refiero a San Miguel de Tisaleo, donde su voz tiene “acentos de gloria por su leyenda e historia con fé, honor y libertad de pensamiento”.

Grandes expectativas, al estudiar la combinación del diseño, la construcción y aplicación de dispositivos que utilizan un flujo de electrones que generan información para llevar a cabo funciones específicas desde interruptores hasta dispositivos móviles.

Satisfacer la expectativa de los jóvenes que se insertan en la generación denominada “alfa”, quienes son eminentemente digitales y se desenvuelven en un mundo donde la tecnología tiene una presencia cotidiana   en un universo eminentemente  globalizado, es el objetivo de este bachillerato. 

No existe privilegio o distinción de género, en esta profesión, más bien la demanda de las mujeres es mayor que el de  los hombres y es que la visión de insertarse en el ámbito laboral, es inmediato, porque el mercado se encuentra en nuestra propia vivienda o donde nuestros vecinos, amigos o productores.

La tecnología avanza a pasos agigantados y como analizamos con mis educandos, lo que hoy estudiamos,  para mañana puede ser historia y, al hablar de mañana me refiero al lapso de una semana, talvez quince días, un mes, máximo un semestre; por eso la investigación, innovación,  el marketing digital y otras, deben estar al orden del día. (O)

Deja una respuesta