La economía del Ecuador expresada en sus indicadores

Columnistas, Opinión

Es  sábado 23 de agosto y en  el momento que me encuentro en el estudio de mi casa, el Ecuador presenta indicadores interesantes que identifica el entorno económico, como aquel que menciona, en el primer trimestre del 2025 las remesas enviadas por los ecuatorianos que se encuentran fuera de país, llegó a USD 1.724,5 m.d.d., cifra que supera en  USD 330,79 m.d.d. a las remesas del 2024 que fue de USD 1.393,71 m.d.d.

Este incremento puede deberse a un fenómeno coyuntural que se identifica con las políticas migratorias del presidente norteamericano Trump, ya que nuestros compatriotas desean invertir en su terruño para asegurar un futuro cercano y otros envíos se deben  a pago de créditos y generar un consumo para tener vida digna de sus familiares.  

Jorge (nombre ficticio) me indicaba que deseaba adquirir un terreno en nuestra ciudad, pero que debido a la presencia ínfima de la tiendita de su familia y a la candidez de sus padres, cayó víctima del engaño,  y compró un terreno que tenía como compradores a nada más que tres clientes, sin embargo “no dejaré de buscar este activo para asegurar en algo mi vida a mi regreso indicó.”

Mientras que el Riesgo País sigue con una disminución  permanente, situándose en esta fecha en 772 puntos y, la inflación anual llegó a 0,72%, la mensual a 0,17 % y la acumulada a 1,83% lo que evidencia que la inversión tanto extranjera como local puede fluir, por la estabilidad política y jurídica que brinda el país; mientras que se argumenta que se puede planificar la economía sin que haya sobresaltos (como los ocurridos en tiempos del sucre por la excesiva devaluación de aquella época.)

Con un PIB (producto interno bruto) al 2024 de USD 124.676 mdd,  una tasa de desempleo del 3,50% de la población económicamente activa,  un crecimiento de 3,4% en el primer trimestre del 2025, podemos ver que se están construyendo las bases para un crecimiento económico del país,  que se podría mejorar con el aumento de las exportaciones del ecuador que busca otros mercados para llevar nuestros productos a otras latitudes y generar mayores ingresos. (O)

Deja una respuesta