La cometa, juego tradicional por temporada

Interculturalidad

Uno de los tradicionales juegos infantiles que se mantiene vigente a pesar del avance tecnológico y el paso del tiempo es la cometa, que cautiva a grandes y pequeños durante la época de viento, en agosto.

La tradicional cometa es elaborada a base del sigse o carrizo, hilo y papel periódico de forma manual. El sigse crece de manera silvestre en terrenos y bosques. Se forma una ‘X’ y se cruza dos sigses por el centro tanto vertical como horizontal para la estructura. El contorno es cubierto con hilo y finalmente se coloca papel periódico o plástico. 

Un elemento importante en la cometa es la ‘cola’, que debe ser cinco veces más larga que la estructura para lo cual se utilizan retazos de tela o medias nylon. 

En la actualidad, las cometas se encuentran listas para hacerlas volar, son más estilizadas con materiales ligeros, con variados diseños, colores y tamaños.  

El cerro El Casigana en nuestra ciudad se ha convertido en el ícono que año tras año acoge el concurso de cometas por diferentes organismos públicos y privados. Adicional, el Monumento a la Primera Imprenta, en Pinllo y en las parroquias rurales la actividad se la realiza al aire libre. 

Estas actividades son muy importantes para seguir manteniendo viva en las nuevas generaciones la tradición de un juego que muchos no lo conocen o simplemente va quedando en el olvido. (I) 

Deja una respuesta