Juventud reconocida en Sesión Solemne

Por motivo de la celebración del Día Internacional de la Juventud, la Municipalidad de Ambato realizó la Sesión Solemne, donde reconoció el rol protagónico de la juventud en la transformación social, reconociendo su creatividad, liderazgo y compromiso con el desarrollo del cantón.
La ceremonia se desarrolló dando cumplimiento a la Ordenanza para promover el emprendimiento, la inserción laboral y la participación juvenil, que declara a agosto como el ‘Mes de la Juventud Ambateña’ e impulsa la implementación de espacios de debate e incidencia en políticas públicas.
Entregó distinciones a 16 jóvenes que se destacaron en distintos ejes de acción. En el ámbito académico, fueron homenajeados Karen Mosquera, magíster en nutrición y dietética; Juan Tibanlombo, productor de yogures y helados artesanales; Carlos Bucheli, fundador de Impactus Foundation y Startup Focus Data Tungurahua; y Paula Marín, estudiante de psicología, comunicadora y escritora en temas sociales y políticos.
En el eje de emprendimiento, se reconoció a Matías Fonseca, CEO de Fonles Studios (USA) y Fonles Cia. Ltda. (Ecuador); Damaris Elisa Sevilla, de Maby Accessories; Jefferson Guamanquispe, de KradXin diseño y confección; y Monserrat Verdesoto, fundadora de ProbioSnack.
En el campo cultural, fueron distinguidos David Alvarado, fotógrafo y videógrafo; Gabriel Sánchez, violinista concertino de la Orquesta Filarmónica de Ambato; y Ana María Guerrero, bailarina de ballet clásico, contemporáneo y pluricultural. El deporte contó con Daniel Morales, triatleta de trayectoria internacional y María Paula Moya, múltiple campeona nacional e internacional de squash.
Finalmente, en el eje social se reconoció a Carlos Sebastián Campaña, activista y defensor de derechos humanos; Samantha Carrera, abogada mediadora y activista juvenil; y Paul Solís, especialista en gestión de proyectos de desarrollo rural y autor del libro Tungurahua Urku. Con la participación del Consejo Cantonal para la Protección de Derechos (CCPDA), la Dirección de Desarrollo Económico, Social y Deportivo y el programa Ciudades Sanas y Seguras, agosto se convierte en un mes de actividades que potencian el emprendimiento, la participación y el liderazgo juvenil, consolidando el compromiso de las nuevas generaciones con la construcción de una ciudad inclusiva y próspera. (I)