Juventud e ideales nuevos / Editorial

Editorial, Opinión

Agosto se considera el mes de la juventud, temporada en que los jóvenes tienen protagonismo en la sociedad, dada la coyuntura de esta importante celebración de las juventudes que marcan nuevas generaciones para una sociedad próspera en diferentes ámbitos de relevancia social. 

    Cada 12 de agosto se remarca el rol de la juventud en la sociedad. El cambio generacional, sin duda, promueve nuevos ideales; un ejemplo de esto es el promedio de edad de la nueva Asamblea Nacional en nuestro país con legisladores que bordean entre los 30 – 35 años de edad, incluyendo al presidente del Poder Ejecutivo, Daniel Noboa. 

   La juventud actual tiene la ardua tarea de generar una visión global en diferentes ámbitos, ya que existen desafíos fundamentales en el plano político, social, deportivo, entre otros temas con el fin de establecer nuevas ideas que generen desarrollo en un país lleno de cambios, sobre todo, en la parte tecnológica. 

    El futuro de una sociedad en crecimiento depende de la juventud que pugna por establecer ideas frescas, sin olvidar lo de antaño que, en su momento, líderes jóvenes establecieron para fomentar un país de cambios sustanciales, impulsando nuevos proyectos para desarrollar una nación libre y sin trabas para salir adelante. (O)

Deja una respuesta