Intervención integral de apoyo a un adulto mayor

Última hora

Un adulto mayor de 71 años de edad, que vivía en condiciones críticas en el cantón Baños, recibió una intervención integral por parte del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), a través del equipo técnico del Servicio de Erradicación Progresiva de la Mendicidad que opera en convenio con la Fundación Otredad XXI.

Durante la visita, se evidenció que el adulto mayor habitaba una vivienda en alto riesgo estructural, ya que el techo estaba oxidado y cubierto de desechos, había goteras en varias zonas y los cuyes que cría para su sustento convivían en la cocina, lo que generaba un grave riesgo sanitario. 

Esta situación, sumada a su condición de soledad y dependencia de la mendicidad, activó de inmediato la respuesta del equipo de Protección Especial.

En coordinación con el Municipio de Baños, se realizó la sanitización completa del hogar. 

Además, se autogestionó materiales y mano de obra para la instalación de un nuevo techo, limpieza profunda y adecuación de un espacio seguro y separado para los animales menores que convivían en la cocina. 

Esta acción se complementó con acompañamiento psicosocial, reforzando hábitos de higiene y autocuidado, promoviendo así una mejora integral de su calidad de vida.

En Tungurahua, el servicio de Erradicación Progresiva de la Mendicidad atiende a 80 personas en situación de vulnerabilidad a través de una unidad de servicio, actualmente. 

El objetivo del servicio es prevenir y restituir derechos de los grupos de atención prioritaria entre niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad; en situación de mendicidad, a través de una atención integral con una duración de 18 meses.  (I)

Deja una respuesta